Departamento de energía
Asesoramiento e informes técnicos para la mejora de la EFICIENCIA ENERGÉTICA en viviendas, edificios e instalaciones.
Elaboración y tramitación de registro de CERTIFICADOS ENERGÉTICOS en viviendas y locales tanto como para particulares como colaboraciones con Inmobiliarias.
¿Cuando se comienza a trabajar la eficiencia energética?
Este concepto surgió por primera vez en 1998, en la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética”, que se desarrolló en Austria, como una medida frente a la posibilidad de un agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo.
¿Cuál es el porcentaje de energía renovable en España?
Según estudios profesionales, en el año 2021, en torno al 20,7% del consumo bruto final de energía en España correspondió a fuentes de energía renovables.
¿Qué es un informe de mejora en la eficiencia energética?
Se trata de un informe técnico personalizado, previa visita a la instalación, donde se analizan los consumos y gastos energéticos de todas las instalaciones existentes, así como el tipo de contratación de la energía que dispone el cliente.
¿Para qué sirve un informe de mejora en la eficiencia energética?
Su función principal es la búsqueda de un ahorro económico para nuestros clientes a través de la mejora en la eficiencia energética, indicando una serie de mejoras a adoptar, con sus posibles plazos de amortizaciones en función a la inversión a realizar.
¿Qué es un certificado energético?
El certificado energético es un documento informativo necesario para alquilar o vender un inmueble desde el pasado 1 de junio de 2013, según el real decreto 235/2013, de 5 de abril. Incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables por parte del técnico.
¿Quién puede realizar un certificado energético?
El Certificado de Eficiencia Energética lo emite un técnico en posesión de la titulación académica y profesional habilitante (arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero, ingeniero técnico) para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas según exija la normativa vigente.